lunes, 12 de abril de 2010

Animales en Peligro de Extinción







Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial; esto es debido generalmente a la fulminación de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especies, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala indiscriminada de árboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia de estos animales en peligro de extinción no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.


En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.


Biológicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no hayan animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia para mantener la biodiversidad; no obstante, hoy en día, esta estrategia no es lo suficiente buena como para contrarrestar los efectos de la obra humana lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para el equilibrio de los ecosistemas y la vida en el planeta tierra. Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez más. Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción , de las cuales 124 están englobadas en la categoría de "estado crítico".


Los principales y más conocidos animales en peligro son: El Oso Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Condór, el Tatu Carreta y el Tigre, entre otros.




El Gorila







Los gorilas son primates herbívoros que habitan en los bosques de África central y es el más grande de los primates vivos. Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1.65 y 1.75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg. La hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. Los gorilas son un género en pleigro de extinción y sus especies han sido blanco de cazadores furtivos durante mucho tiempo. Las amenzas a las supervivencia de los gorilas incluyen la destrucción de su hábitat y la cacería; esta última se ha incrementado con los conflictos armados en los países que habita. En 2004 una población de varios de cientos de gorilas del parque nacional Odzala (República del Congo) fue esencialmente eliminada por el virus del ébola. En 2006 un estudio publicado en la revista Science concluyó que más de 5.000 gorilas habían muerto recientemente a causa del virus del ébola.

El Lince: animal en peligro de extinción




El lince ibérico es un felino de un tamaño mayor a un gato doméstico que se encuentra en distintas zonas de las áreas del bosque mediterráneo. Ágil cazador y muy solitario, este animal se encuentra en peligro de extinción debido a la caza ilegal, envenenamientos, atropellos y reducción de su hábitat. Además de ser un ejemplar único en la naturaleza actual, el lince ibérico permiter mantener el ecosistema de especies como gatos monteses, nutrias, zorros, ya que al ser presas de éstos permiten regular lo que sería una explosión demográfica de estas especies que sería muy negativa globalmente. Aproximadamente sólo 1200 ejemplares de Lynx Pardina existen en la actualidad y se sigue reduciendo este número sin conciencia alguna.



http://www.mediafire.com/?mozzn2iytmm

Koalas en extinción











Los Koalas es una especie de marsupial arborícola con un aspecto semejante a un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos semejantes a los de un perezoso. Los koalas viven en los altos eucalíptos( árbol característico de los países tropicales) y son exigentes con su comida, hay alrededor de 600 especies de eucaliptos en Australia, pero los koalas sólo comen alrededor de 120. Un koala adulto come hasta un kilogramo de hojas cada noche. Miden entre 60 y 100 cm, y pesan entre 7 y 12 kilos, de cuerpo bajo y redondeado.Un bosque de eucaliptos sólo puede sostener a un cierto número de koalas, por ello los animales en hábitats superpoblados o destruidos mueren de hambre, produciendo su inminente extinción. Otras de las principales causas de la extinción de los koalas es la caza por su pelaje que es muy suave, de color marrón o gris palatino hace su venta como piezas de colección o para fabricar costosos abrigos. La extinción total de los koalas podría darse en 15 años debido a la continua urbanización y a la destrucción del 80% de los bosques templados de las costas este de Australia ; la cadena alimenticia de los koalas es muy equilibrada, por lo que cualquier cambio leve puede traer consecuencias nefastas.

Osos Pandas







El oso panda es una especie de mamífero del orden carnívora. El Panda habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet, hasta una altura de 3.500 metros. Está en peligro crítico de extinción; la especie está muy localizada, con 1.600 viviendo en las selvas y 188 en cautiverio. El oso panda es el símbolo de WWF(Fondo Mundial para la protección de animales) desde 1961. El principal alimento del panda es el bambú, aunque también se alimenta de plantas como el lirio, raíces, bulbos, huevos y otros animales como roedores y algunas aves de otros pequeños mamíferos. Es un buen trepador, aunque rara vez se le ve en los árboles; se adapta a la cautividad y gracias a su pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.

El oso panda es un animal en peligro de extinción; según estadísticas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza(UICN). Este animal es una de las especies que ya se encuentran en extinción en todo nuestro planeta, en realidad, estas llegan a mil especies dentro de todo el orbe; y además, hay unas 17.000 que se encuentran seriamente dañadas.